El otoño es mi estación favorita. Los árboles cambian a rojos, naranjas, amarillos o marrones, dejando a sus pies mantos de hojas secas. Me encanta el ruido de las hojas bajo mis pies. El otoño nos trae el frío (y quizás algún constipado) y nos prepara para el invierno. Es la estación de los cambios, del recogimiento, de las sopas, y de las calabazas. Auyama, ayote, abóbora, zapallo, o calabaza. Llamenla como quieran, su sabor es dulce y tiene las propiedades de calmar, centrar, y estabilizar el organismo. Esta verdura redonda y naranja es atractiva e inigualable en todo tipo de platos, salados y dulces.
Hoy quiero compartir con vosotros la receta de los muffins de calabaza. Los muffins son como madalenas, unos bollos dulces hechos con huevo y es un término muy común en los países de habla inglesa. Aquí los hay de todos los tipos y colores. Yo llevo semanas haciendo estos, desde que aparecieron las primeras calabazas de temporada. La receta es facilísima y el resultado es simplemente delicioso. En casa no duran ni un día, porque no hay nada como unos muffins de calabaza recién hechos... mmmm....
Hoy quiero compartir con vosotros la receta de los muffins de calabaza. Los muffins son como madalenas, unos bollos dulces hechos con huevo y es un término muy común en los países de habla inglesa. Aquí los hay de todos los tipos y colores. Yo llevo semanas haciendo estos, desde que aparecieron las primeras calabazas de temporada. La receta es facilísima y el resultado es simplemente delicioso. En casa no duran ni un día, porque no hay nada como unos muffins de calabaza recién hechos... mmmm....
Ingredientes
120g (4 oz) de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
150g (5 oz) de azúcar moreno
4 cucharadas soperas de Golden syrup (jarabe hecho con caña de azúcar) - en lugar de esto se puede usar melaza
1 huevo
225 g (8 oz) de calabaza cocinada
225 g (8 oz) de harina
medio sobre de levadura en polvo
Opcional (para un sabor más especiado Halloween): 1 1/2 cucharaditas de canela en polvo y una pizca de nuez moscada molida
120g (4 oz) de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
150g (5 oz) de azúcar moreno
4 cucharadas soperas de Golden syrup (jarabe hecho con caña de azúcar) - en lugar de esto se puede usar melaza
1 huevo
225 g (8 oz) de calabaza cocinada
225 g (8 oz) de harina
medio sobre de levadura en polvo
Opcional (para un sabor más especiado Halloween): 1 1/2 cucharaditas de canela en polvo y una pizca de nuez moscada molida
Elaboración (Para unos 10 muffins grandes)

Lo primero que tenemos que hacer es asar la calabaza en el horno a unos 200 C durante 45 minutos o hasta que esté cocida y ligeramente dorada. Luego hay que dejarla enfriar y se mete unas horas en la nevera para que repose. Esto es muy importante ya que el resultado es muy distinto si se usa la calabaza caliente, ya que esta es menos compacta y tiene más líquido. Con una calabaza mediana hay para hacer tres veces esta receta.
1- Precalentar el horno a 200 C (400 F). Engrasar los moldes para muffin o usar moldes de papel.
2- Con la batidora eléctrica batir la mantequilla hasta que sea cremosa y suave.
3- Añadir el azúcar y el golden syrup y batirlo todo junto hasta que la mezcla tenga una textura ligera y esponjosa.
4- Añadir el huevo y la calabaza e incorporarlo todo a la mezcla con la batidora para que quede muy cremoso.
5- Tamizar la harina y añadirsela a la mezcla junto con la levadura, canela y nuez moscada (si se desea). Esta parte se mezcla suavemente con un tenedor ya que no se quiere batir esta mezcla demasiado, únicamente lo suficiente para que la harina se incorpore a la mezcla.
6- Repartir la mezcla entre los moldes, llenándolos 3/4 de su capacidad.

7- Hornear hasta que estén cocidos, de unos 12 a 15 minutos más o menos. Se pueden servir calientes o fríos.
Qué aproveche!!

Como podéis ver son muy rápidos de preparar y el resultado es espectacular. Si os animáis a probarlos ya me diréis lo que os parece.
PS: Debido a nuestro amor por la calabaza, estamos recopilando recetas para probar cosas nuevas hechas con esta deliciosa verdura. Algunas maravillas que hemos compartido son: calabaza horneada con cilantro y mantequilla (Jackie), sopa de calabaza y jengibre (Paty) o castañas (Fran), compota (Pati), buñuelos de calabaza y unas cuantas variantes más. La primera recopilación la podréis ver en breve en el blog de Jackie pinchando AQUÍ. Si sabéis de alguna receta interesante con calabaza no dudéis en compartirla en los comentarios de esta entrada.
P.S.2: Lo mejor es este olorcito a calabaza que me llega desde la cocina y que me encanta!
1- Precalentar el horno a 200 C (400 F). Engrasar los moldes para muffin o usar moldes de papel.
2- Con la batidora eléctrica batir la mantequilla hasta que sea cremosa y suave.
3- Añadir el azúcar y el golden syrup y batirlo todo junto hasta que la mezcla tenga una textura ligera y esponjosa.
4- Añadir el huevo y la calabaza e incorporarlo todo a la mezcla con la batidora para que quede muy cremoso.
5- Tamizar la harina y añadirsela a la mezcla junto con la levadura, canela y nuez moscada (si se desea). Esta parte se mezcla suavemente con un tenedor ya que no se quiere batir esta mezcla demasiado, únicamente lo suficiente para que la harina se incorpore a la mezcla.
6- Repartir la mezcla entre los moldes, llenándolos 3/4 de su capacidad.

7- Hornear hasta que estén cocidos, de unos 12 a 15 minutos más o menos. Se pueden servir calientes o fríos.
Qué aproveche!!

Como podéis ver son muy rápidos de preparar y el resultado es espectacular. Si os animáis a probarlos ya me diréis lo que os parece.
PS: Debido a nuestro amor por la calabaza, estamos recopilando recetas para probar cosas nuevas hechas con esta deliciosa verdura. Algunas maravillas que hemos compartido son: calabaza horneada con cilantro y mantequilla (Jackie), sopa de calabaza y jengibre (Paty) o castañas (Fran), compota (Pati), buñuelos de calabaza y unas cuantas variantes más. La primera recopilación la podréis ver en breve en el blog de Jackie pinchando AQUÍ. Si sabéis de alguna receta interesante con calabaza no dudéis en compartirla en los comentarios de esta entrada.
P.S.2: Lo mejor es este olorcito a calabaza que me llega desde la cocina y que me encanta!